Cómo programar contenidos para Twitter fácilmente

Estar presente en redes sociales es vital para dar visibilidad a tu proyecto digital, pero no se puede ser omnipresente en la telaraña social actual. Por ello automatizar Twitter (la red social que más encaja con nuestro proyecto) es una manera de optimizar el tiempo y estar activo en dicha red social.

Formas de automatizar y programar tweets de forma sencilla

En este caso os voy a contar las dos formas que yo utilizo, una desde el mismo Twitter, pero desde la versión escritorio o desde pc. La otra desde una app externa archiconocida como es Buffer.

Programar tweets desde Twitter

La forma de hacerlo es muy sencilla, solo tienes que crear un tweet como hacías hasta ahora y en la parte inferior derecha tienes un icono de calendario.

Haces clic en el icono e indicas cuando quieres lanzar el tweet, fecha y hora. ¡Sencillo verdad!

Ahora solo tienes que dedicarle un tiempo a programar contenido tuyo y de otros usuarios que sea atractivo para tu audiencia. Todo gratis.

programar tweet en Twitter

Programar tweets desde Buffer

Lo primero que haremos es darnos de alta para poder usar la plataforma, es un proceso sencillo como cualquier otro registro que hagas por internet.

El segundo paso es conectar las cuentas de redes sociales con la aplicación, pero yo que intento minimizar redes y tiempo, solo conectaré Twitter .

conectar canales redes sociales buffer

Programando contenido en Buffer

programar tweets en buffer

Ahora lo puedes hacer de dos maneras:

1. Pulsando donde dice "What would you like share?" y te saldrá la zona donde escribir tweet, agregar imagen y en la parte inferior derecha como quieres lanzar tu tweet.

programar tweet en buffer

2. La segunda forma es pulsar en uno de los horarios que has predefinido y escribir el tweet, después solo has de hacer clic en "Schedule Post".

Recuerda que Buffer en su versión gratuita solo te deja programar diez tweets diarios, pero si estás empezando, creo que puede ser suficiente.

Puedes complementarlo con la primera opción, de programar desde Twitter, así que, espero que te sirva de ayuda, ahora depende de ti, dar difusión a tus contenidos.